Trazando el camino hacia un futuro sostenible: EnergÃas Renovables.
- Roldán Logistics
- 26 jul 2023
- 4 Min. de lectura
Estas fuentes limpias y sostenibles, como la solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica, están protagonizando un cambio sin precedentes en la matriz energética, como parte de las acciones para disminuir la contaminación procedente de los combustibles y la energÃa eléctrica.
Cambio impulsado no solo por el compromiso con un planeta más limpio, sino también por la creciente conciencia empresarial de adoptar prácticas sostenibles. Las grandes corporaciones, están liderando el camino de la transformación, invirtiendo en proyectos renovables y estableciendo objetivos ambiciosos para disminuir sus emisiones de carbono.
La capacidad de producción de energÃa en el 2040 será más del doble que en la actualidad. De la nueva generación de energÃa adicional, el 60% va a venir expresada por las energÃas renovables.
Interconexión renovable:Uno de los temas que se espera suceda en el futuro próximo es La descentralización de los proyectos, buscando ampliar la cobertura y crear un sistema interconectado de energÃas renovables (solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica), que beneficie a las comunidades permitiendo que sean autónomas en la generación de fuentes de energÃa renovable.
Movilidad sostenible: Los vehÃculos eléctricos también impulsarán el futuro de las energÃas renovables. Con una infraestructura de carga inteligente y alimentados por electricidad verde, reducirán drásticamente la dependencia de los combustibles fósiles y disminuirán las emisiones de gases de efecto invernadero.
Sin embargo, para materializar este futuro renovable, es necesario superar desafÃos. El almacenamiento a gran escala, la estabilidad de la red y la intermitencia de ciertas fuentes siguen siendo obstáculos para resolver. La colaboración entre gobiernos, empresas y la sociedad es clave para impulsar la innovación y encontrar soluciones efectivas.


¿Cuáles sectores se beneficiarán de las energÃas renovables?
Las energÃas renovables están siendo aplicadas en diversos sectores para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y avanzar hacia un futuro más sostenible.
Generación de electricidad: Uno de los mayores sectores de aplicación de energÃas renovables es la producción de electricidad. La energÃa solar fotovoltaica y la energÃa eólica son utilizadas en parques solares y parques eólicos para generar electricidad a gran escala. Además, la energÃa hidroeléctrica y geotérmica también contribuyen significativamente para avanzar en el cambio de la matriz energética.
Transporte: El sector del transporte también se está beneficiando de las energÃas renovables, especialmente con la adopción de vehÃculos eléctricos (VE). La energÃa eléctrica generada a partir de fuentes renovables puede alimentar estos vehÃculos, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorando la calidad del aire en las ciudades. En este sentido El Parlamento de la UE dio su aprobación final, a partir de 2035 solo se permitirá la circulación de autos libres de emisiones. Asà se pone en marcha una "revolución" hacia los coches eléctricos climáticamente neutros.
Calefacción y refrigeración: Las energÃas renovables se están utilizando cada vez más en sistemas de calefacción y refrigeración. La energÃa solar térmica, por ejemplo, se emplea para calentar agua en hogares y edificios, mientras que la geotermia se utiliza para sistemas de calefacción y enfriamiento geotérmico.
Industria: La industria también está adoptando las energÃas renovables, especialmente en la implementación de tecnologÃas como la biomasa, que utiliza residuos orgánicos y materiales biodegradables para generar calor y energÃa. Además, la energÃa solar y eólica se están utilizando en instalaciones industriales para reducir su huella de carbono.
Agricultura y riego: En áreas rurales, la energÃa solar y la energÃa eólica se aplican para suministrar energÃa a sistemas de riego y otras necesidades agrÃcolas, lo que aumenta la eficiencia y reduce los costos operativos.
Edificación y construcción: La integración de tecnologÃas renovables en edificios y estructuras es cada vez más común. Los paneles solares en techos, sistemas de recolección de agua de lluvia y diseño pasivo energéticamente eficiente son solo algunos ejemplos de cómo se aplican las energÃas renovables en el sector de la construcción.
Sistemas de almacenamiento: El almacenamiento de energÃa es un sector en crecimiento para permitir una mayor integración de las energÃas renovables. Las baterÃas y otras tecnologÃas de almacenamiento son esenciales para garantizar un suministro estable y confiable de electricidad cuando las fuentes renovables no están disponibles, caso más evidente es para los automóviles eléctricos.
En conclusión, las energÃas renovables desempeñarán un papel fundamental en el futuro energético. Su potencial para combatir el cambio climático, fomentar la independencia energética y estimular la innovación, es clave para la transformación del modelo energético del mundo, y Adoptar nuevas tecnologÃas de manera consciente y colaborativa nos llevará hacia un futuro sostenible y próspero para las generaciones venideras."
Fuentes de información:
https://www.larepublica.co/globoeconomia/colombia-supera-a-italia-canada-reino-unido-y-estados-unidos-en-energias-renovables-3431833

¿Necesitas de soluciones totales en logÃsticas para el desarrollo y manejo integral de tu proyecto logÃstico de gran escala?
Descubre cómo en Roldán Project Division diseñamos, operamos y administramos logÃsticamente diversos tipos de proyectos aportando soluciones logÃsticas para cualquier proceso de la cadena de abastecimiento.
Para Roldán Logistics y Roldán Project Division es importante mantener dentro de nuestro gobierno corporativo una relación con nuestros diferentes grupos de interés respetando nuestro código de ética:
Consulta el código de Roldán Logistics
Para reportar cualquier novedad con nuestro código de ética utiliza los siguientes canales.
LÃnea Ética Roldan LogÃstica
018007522222 Por teléfono móvil
318 715 9378
Horario de atención de lunes a viernes,
de 7:30 am a 5:30 pm.
lÃneaetica.roldanlogistica@resguarda.com